¿ Qué es la autoestima?

La autoestima tiene dos
componentes: un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valía
personal. En otras palabras, la autoestima es la suma de la confianza y el
respeto por uno mismo.
Refleja el juicio implícito que cada uno hace de su
habilidad para enfrentar los desafíos de la vida (para comprender y superar los
problemas) y de su derecho a ser feliz (respetar y defender sus intereses y
necesidades).
"Desarrollar la autoestima es
desarrollar la convicción de que uno es competente para vivir y merece la
felicidad, y por lo tanto enfrentar a la vida con mayor confianza.,
benevolencia y optimismo, los cuales nos ayudan a alcanzar nuestras metas y
experimentar la plenitud" (Branden,
1995).
"En la construcción constante de la autoestima,
interactúan los pensamientos, ideas y acciones sobre nosotros mismos y sobre lo
que nos rodea; por un lado las circunstancias externas influyen en la
autoestima, pero la valoración que haga de esas circunstancias será el
verdadero factor determinante." (Arranz y Coca, 2006).
Referencias bibliográficas:
Arranz, P y Coca, P. (2006): “Desarrollo
personal”. En: Sarrate Capdevila, M.L. (coord.): Atención a las personas mayores. Intervención práctica. Madrid:
Universitas.Pp.125- 150.
Branden,
N. (1995): Los seis pilares de la
autoestima. Barcelona: Paidós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario